El módulo me permitió aprender diferentes herramientas relacionadas con la Web 2.0 que nos facilitan el trabajo colaborativo, como:
Anteriormente había tenido la oportunidad trabajar en Facebook y Twitter, y realmente pensé que esas herramientas no eran útiles para situaciones de enseñanza. Sin embargo me doy cuenta de lo importantes que pueden ser para una comunicación más rápida y fluida en un grupo. Considero que el trabajo que se puede realizar con Google docs es muy interesante para mi clase y para un trabajo colaborativo tanto a nivel clase como en un trabajo donde todos contribuyen. Esta herramienta tiene grades posibilidades de uso y debería ser más conocida por los docentes.
Por otro lado pude comprender lo que se refiere el concepto de “búsquedas eficientes” y la importancia de establecer  una estrategia de búsqueda la cual deberá considerar: 
- Motores de búsqueda
 - Bibliotecas digitales
 - Palabras claves y búsquedas avanzadas
 - Criterios para la fiabilidad de la fuente
 
Y una vez que se tenga el enlace será necesario  definir la fuente (autor, título, fecha de enlace y url) de la misma. Otro parte de este trabajo colaborativo deberá ser el respeto de la información y la mención pertinente de la misma. 
Pude constatar que el trabajo colaborativo fomenta:
Pude constatar que el trabajo colaborativo fomenta:
     Empatía: considerar a los demás miembros del grupo. 
     Tolerancia: debido a que no todos trabajan igual. 
     Respeto: hacia las ideas diferentes. 
     Compromiso: hacia el grupo. 
    Trabajo en equipo: todos los miembros deben aportar algo valioso      al grupo sin importar las habilidades 
      Liderazgo: se deben establecer los roles para lograr la meta. 
Estas son las actitudes que se deben fomentar en los mexicanos para una mejor nación y sociedad, y nosotros como docentes somos también responsables, y debemos estar conscientes del papel que desempeñamos en la sociedad y ante nuestros alumnos. 
Cabe resaltar que estas habilidades son de suma importancia en la carrera donde imparto clases, ya que el trabajo colaborativo es fundamental para un egresado exitoso de la licenciatura en Matemáticas Aplicadas y Computación, que trabaja principalmente en el desarrollo de software o sistemas de información donde el trabajo colaborativo es fundamental. Desafortunadamente estas habilidades pocas veces se contemplan en un plan de estudios y deberían ser los ejes para el desarrollo de los temarios.
Además el trabajo en grupo me permitió considerar el trabajo colaborativo como parte fundamental para el desarrollo de la inteligencia colectiva y que como docente somos responsables  de la inteligencia colectiva de nuestra área de especialización y por tanto también debemos trabajar con nuestros alumnos en actividades que fomenten el trabajo colaborativo, inteligencia colectiva y el desarrollo de habilidades de la Web 2.0. por tanto ahora que el semestre comience he considero modificar mi forma de evaluación y trabajar hacia el desarrollo de inteligencia colectiva en el grupo y el fomento del trabajo colaborativo. 
Por otro lado me gustaría agradecer su apoyo a lo largo de módulo, ya que pude constatar por su trabajo que el docente que se involucra en este tipo de enseñanzas debe:
- Invertir más tiempo: trabaja más tiempo ya que no basta con estar en clase es necesario monitorear las diversas actividades en diversos tiempos.
 - Flexible: en los tiempos y evaluaciones.
 - Conocedor de las herramientas: para posibles dudas de los alumnos.
 - Empático: hacia las diversas situaciones que pueden ocurrir.
 - Justo: considerar todos los puntos de vista y tomar las mejores decisiones.
 - Resolver conflictos: que puedan ocurrir en los grupos.
 - Objetivo: nunca perder de vista la intención de la actividad.
 
Y me parece que usted trabajó de esta manera y nos permitió lograr un aprendizaje del trabajo colaborativo desde el punto de vista estudiantil que nos permitirá ser más empáticos hacia nuestro alumnos y realmente impulsar esta revolución en nuestras áreas de especialización.

No hay comentarios:
Publicar un comentario