Tema:
Introducción al Problema de Asignación
Figura 1. Semejanza al Problema de Asignación
Studio vision, Solution Royalty Free Stock, Estados Unidos, 12 de noviembre de 2008.
Copyright StudioX and iStockphoto
Imagen tomada del sitio Stockphoto:
(Fecha de actualización: 4 de agosto de 2011)
Objetivo:
Plantear una introducción del problema de asignación donde se propongan los siguientes elementos como un preámbulo al tema:
- Definición del problema: establecer la definición clara del problema a tratar.
- Desarrolladores iniciales del problema: mencionar quienes iniciaron con el desarrollo de la aplicación.
- Métodos de solución: nombrar los métodos más comunes de solución.
- Posibles aplicaciones: señalar donde se puede y ha aplicado el problema de asignación
Figura 2. Harold W. Kuhn Inventó el Método Húngaro
Anónimo, Harold W. Kuhn, Estados Unidos, ca.1961
Imagen tomada del sitio Wikimization:
Justificación:
La idea del proyecto es que con imágenes y sonido se parta de lo general y se vaya particularizando hacia el tema de interés. Será una introducción para los alumnos que permita definir las pautas a seguir en el desarrollo temático. Por otro lado a través de imágenes y sonido se motivará a los estudiantes su interés en el tema y hacia un aprendizaje activo que les permita construir, procesar y organizar activamente la información para convertirla en aprendizaje significativo.
Figura 3. Red Semejante al Problema de Asignación
Guadalupe Rodríguez, Red, México, agosto de 2011. Fotografía digital. Archivo de la autora.